26 de junio de 2024
SOCIEDAD

Congreso: El costo total por los destrozos de anoche llega a $278 millones

El derecho a manifestarse se encuentra consagrado en la Constitución Nacional.
Quién considere la necesidad de expresarse públicamente, ya sea de manera
individual, o a través de una agrupación, entidad, etc, en una República como la
nuestra, puede hacerlo libremente pero teniendo en cuenta que existen otras personas
que pueden no coincidir y deseen continuar con sus obligaciones habituales…Pero de
allí a ¿incendiar Ecobicis, un vehículo perteneciente a una reconocida Emisora
Cordobesa, o cestos de residuos, destruir baldosas, cordones, hacer un basural, de los
alrededores del Palacio Legislativo? Existe una gran distancia, como de aquí a la luna,
más o menos…
Como porteña, el espectáculo lamentable de ayer me duele en todo sentido, pero al mismo
tiempo, la profundización de la violencia me lleva a reiterar, aquella expresión popular que
sintetiza muy bien mi parecer, creo que compartido por muchos de los vecinos y vecinas de
nuestra querida CABA: “El que rompe, paga”…
A propósito de las consecuencias de la jornada de ayer, el Jefe de Gobierno, Jorge
Macri, precisó categóricamente: “Entre reparaciones y limpieza, los destrozos que le hicieron
a nuestra Ciudad cuestan $278 millones…Veredas rotas, cordones, contenedores, tachos de basura,
luminarias, bicicletas, bancos de plazas rotos, grafitis… No me vengan a decir que lo de ayer fue
una manifestación pacífica, lo único que hicieron fue romper y violentar lo que nos pertenece
a todos… ¿Por qué los porteños tendríamos que pagar el costo de esto? En nuestra gestión, el
que rompe, también paga…Son delincuentes, hicieron un desastre, van a tener que pagarlo”.
A continuación, el relevamiento del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana
realizado entre anoche y esta mañana, proporciona los siguientes indicadores en
cuanto a los gastos a afrontar:
-Operativo de higiene y reposición de materiales vandalizados: $ 92 millones.   
-Reparación y posterior recuperación estimada de la Plaza de los Dos Congresos y
alrededores: $ 186 millones.
El desagregado de ese monto, se divide de esta forma:
-En la Plaza de los Dos Congresos, la recuperación de los daños producidos, demandarán $
115 millones. Se distribuyen de este modo:

1.700 metros cuadrados de césped irrecuperable por quemaduras, alrededor de 3.000 más
que se podrán reparar.
-200 plantas ornamentales pertenecientes al cantero central, vandalizadas.
-3 bancos patrimoniales destruidos.
-8 cestos fijos destruidos.
-30 metros cuadrados de baldosas, grafitis y pegatinas en equipamiento, basamento de
copones y solados.
En tanto, la reparación de los destrozos provocados en Plaza Moreno y Plaza Lorea,
 costarán $ 67 millones, los que abarcarán:
-Más de 800 metros de césped irrecuperable, cerca de 3.400 ⁠con posibilidad de
recuperación.
-8 metros cuadrados de baldosas rotas.
-9 cestos panzer XL quemados.
-Grafitis y pegatinas en equipamiento, copones, mástil y solado.
-La reparación de las luminarias demandarán unos $ 3,7 millones.

Así de simple: “El que rompe, que pague”
¡Y que la violencia no se repita!

Por La Página Principal

Artículos Relacionados

Vuelven a regir las normas habituales de circulación y estacionamiento

La Página Principal

Por la Invasión de Mosquitos

La Página Principal

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación lanza el portal Más y Mejor Democracia

La Página Principal

Ciudadanía Porteña: Plan social con enfoque laboral para hogares vulnerables

La Página Principal

Golpe al Narcotráfico en Constitución

La Página Principal

El Jefe de Gobierno Porteño presentó a las nuevas autoridades de Seguridad de la Ciudad

La Página Principal

Leave a Comment